El lunes daba inicio el curso escolar en la Comunidad
Valenciana, muchos niños volvían a reencontrarse con sus amigos, sus
profesores, a estrenar mochilas, libros... y ahí entre todos esos niños y
niñas, estaban unas pequeñas personitas que se enfrentaban a un nuevo
reto: El Cole de Mayores.
Los nacidos en el 2014 inician
este año su escolarización (recordar que, de momento, en España la
escolarización no es obligatoria hasta los 6 años pero se ofrece la posibilidad
de escolarizar con 3 años), y con ella dejan atrás una etapa, ya no son
considerados bebés, aunque no nos engañemos... para las mamás siempre serán
nuestros pequeñines.
En muchos centros establecen
distintos periodos de adaptación para que los peques se hagan con el nuevo
entorno, muchos de ellos han estado siempre en casa con los papás, los abuelos
o algún familiar o cuidador y esto de salir de su "zona segura" es
todo un trauma, como es lógico y normal.
Hay centros que establecen unas
horas progresivas de entrada y estancia en el centro, con y sin
papás/acompañantes, otros deciden que los pequeños vayan entrando en grupos
reducidos 4-5 niños cada día (como ha sido en el caso de Martín) para que
aquello no sea un caos y vayan conociendo el espacio con calma y, los menos,
¡ni periodo de adaptación ni tres leches!, a saco Paco que
dice aquél.
Martín entró en el segundo
grupo y ayer martes fue su primer día.
 |
Martín su primer día de Colegio |
Durante todo el curso anterior
hemos ido preparando el terreno para este cambio que, inevitablemente, se
avecinaba. Desde l'Escoleta (Centro de Educación Infantil o Guardería como mal
la llaman algunos) nos ayudaron mucho con esto... nombrábamos mucho el tema del
cambio de Cole, pasábamos a menudo por el centro donde iba a asistir a clase e
incluso casi al final del curso, l'Escoleta hizo varias visitas a los Colegios
de la zona para que se fueran familiarizando con el entorno.
Martín al principio era reacio
al cambio, desde los cinco meses de vida había estado con sus profes de
l'Escoleta que lo habían llenado de mimos y abrazos continuos.
A pesar de que le decíamos que
muchos de sus amigos (casi todos en realidad) iban a ir con él al nuevo Cole él
no estaba nada convencido, "¿pero nombredesuprofe va a
venir conmigo al nuevo cole?" preguntaba sin parar... "No
cariño, nombredesuprofe se tiene que quedar en este cole para
cuidar y enseñar a los otros nenes", parecía que no muy convencido lo
aceptaba... aunque al poco te volvía a hacer la misma pregunta. ¡Por empeño no
iba a ser!
Durante el verano seguimos
nombrando el nuevo Cole y contándole historias sobre lo que iba a hacer, lo
bien que se lo iba a pasar y como iba a ser su día a día. Íbamos allanando el
terreno.
Otra de las cosas que
consideramos que sería buena para él fue que, junto con nosotros, asistiera a la
reunión personal que tuvimos antes del inicio del curso con la
que será durante estos tres próximos años su Tutora. No queríamos
que entrara a un sitio que no conocía, con alguien a quien no había visto
nunca, y la verdad es que fue todo un acierto.
El "flechazo" fue
instantáneo, Martín es un zalamero y la verdad es que su Profe es un encanto,
nos enamoró a todos. Ella misma se encargó de prepararle un sitio junto a su
lado durante la reunión y se dirigió en varias ocasiones exclusivamente a él,
algo que nos pareció maravilloso, porque realmente la entrevista es para que se
conozcan al peque y al Tutor/a, no a los Papás.
Martín salió tan contento que
desde ese día hasta que ayer por fin empezó todos los
días preguntaba cuándo iba a ir al Cole para ver a su profe.
Y llegó el tan ansiado día, el
día de antes estaba tan emocionado que no pudo ni dormir siesta, por la noche,
agotadísimo, tuvimos que "obligarle" a ir a la cama... en 2 minutos
cayó rendido.
Sus primeras palabras al
levantarse fueron: "¿Hoy ya voy al Cole?" y cuando le dije que sí al
grito de "¡Biiieeeennnn!" se puso a dar saltos de alegría. Puedo
prometer y prometo que esto es real y no es producto de mi imaginación, es más,
pensé que tenía que haberlo grabado para tener un documento gráfico que
mostrarle cuando dentro de seguro que unos pocos años
nos vaya con la canción de que no quiere ir al Cole.
El camino de casa hacia el
Colegio fuimos repasando una vez más lo que iba a acontecer ese primer día y lo
que sería su rutina en clase. Ya sabéis que para los peques es muy
importante saber qué va a pasar en todo momento, la incertidumbre y el caos
o falta de rutina (lo que no significa ser la Teniente O’Neill) les genera
estrés y nerviosismo.
Pues oye... ¡parece que al
menos este primer día nos funcionó!, fue ver a su Profe y salió corriendo a
darle un beso y un abrazo, también le hizo un dibujo en el desayuno que le
entregó muy orgulloso (y aquí la madre emocionada perdida). Se puso en la fila,
un besito y un adiós y ¡ale!, para dentro con una sonrisa de oreja a oreja. ¿Y
la salida?, pues... ¡que no se quería ir!, y eso que mi peque va del tirón de 9
a 17h.
Ahora lo que esperamos y
deseamos es que esta alegría se repita día a día y que, aunque estamos seguros
de que habrá días que cueste un poquito más entrar... el ir al Cole sea algo
divertido y que se hace con ganas.
Quizás sea mamá/papá de un
peque que en los próximos días inicia su etapa de Educación Infantil, o quizá
el próximo año, o al siguiente... si es así te animo a que pongas en práctica
estos 5 consejos para entrar con buen pie el primer día de
Cole que hicimos nosotros y que, si no quizá han sido lo que han hecho que
Martín entre con una sonrisa a clase su primer día de Colegio, nos han ayudado
a asumir y aceptar un cambio importante en la vida de nuestro pequeño:
1.- ANTICIPATE AL CAMBIO. Háblale a tu hijo de lo que va a
suceder, aunque aún falte tiempo para ello, cuéntale que cuando pase el verano,
cuando volváis de las vacaciones irá a un Cole nuevo donde conocerá a más niños
como él/ella y donde se lo pasará genial y aprenderá un montón de cosas nuevas.
2.- VISITAR EL CENTRO. Si tenéis ocasión, ya sea porque algún
conocido o familiar (hermanos, primos...) acuden al centro donde irá vuestro
hijo, llevadle a conocer las instalaciones, a que pase un rato en el centro...
y si no conocéis a nadie siempre podéis solicitar una visita al mismo.
3.- UN CUENTO ANTES DE
DORMIR. Seguro que como a
Martín, a vuestros chiquitines les encanta que, antes de dormir, les contéis
una historia. ¿Qué mejor cuento que uno protagonizado por ellos? y si ya
transcurre dentro del Centro... ¡Segurísimo que les encantará!
4.- ENTREVISTA PERSONAL. Es una práctica muy habitual en el
primer año de Infantil, pero si en vuestro centro no lo hacen, seguro que sí
harán una reunión colectiva, preguntad si pueden acompañaros los niños. Ese
primer contacto Profe-Alumno ayudará a que el primer día no se adentre en un
mundo totalmente desconocido, una cara amiga siempre lo hace todo más fácil.
5.- REPASAR EL DÍA A DÍA. Que los peques sepan qué va a pasar, que
papá/mamá (o quien esté a cargo de su cuidado) va a volver a por ellos. Que sí,
que nosotros lo tenemos claro pero ellos, pobres míos, no tanto... si se van a
quedar a comer en el cole, qué van a comer, quién irá a recogerlos... Y no os
canséis de repetirlo una y otra vez, contra más lo tengan interiorizado más
tranquilidad les dará.
Espero que vuestro inicio de curso haya sido tan feliz como el nuestro y que, si podéis/queréis llevar a la práctica alguno, estos humildes consejos os sean de ayuda. Y vosotros... ¿cómo habéis vivido la vuelta al cole?.
----------------------------------------------------------------------------------
P.D.: Si os gustan las fotos tan molonas de Martín podéis ver más trabajos tan chulis como este en la web de
El Globo Rojo.