Nuestros inicios de la lactancia fueron como los de la mayoría, confusos, con "problemas" y muchas dudas... tanto que no pensé
Una vez superados los problemas de agarre, las grietas y los fantasmas de los percentiles (aquí hacer un inciso y dar MIL MILLONES DE GRACIAS a las pediatras de Martín, tanto de S.S. como del Seguro Privado, por ser unas grandes profesionales y apoyarnos tantísimo y alentarnos a seguir con la lactancia olvidándonos de las gráficas y viendo lo feliz que crecía el peque) llegaba otro, el mayor diría yo, de mis miedos... LA VUELTA AL TRABAJO!.
![]() |
Martín y su teti |
Me costó mucho esfuerzo el crear mi propio banco de leche para Martín, para esa vuelta al cole, vuelta al trabajo, para alejarnos... me hice la fuerte
Martín se incorporó a la Escuela Infantil a un día de cumplir cinco meses y cinco eran las larguísimas
Cuando iba a por él hacíamos parada técnica y obligatoria en el parque de enfrente de la guarde y allí hacía el primer "repostaje", y en cuanto llegábamos a casa... seguía! había que recuperar el tiempo perdido!
Cuando me di cuenta de que podíamos, de que nuestra maravillosa lactancia, por la que tanto luché y soñé, estaba establecida me relajé y decidí no pensar en cuánto tiempo iba a mamar Martín, si no en disfrutar de cada momento junto a él, con o sin teti.
Tan bien estábamos que no introducimos la Alimentación Complementaria (AC) hasta los seis meses y medio... es tan cómodo sacar la teta que me parecía un rollo el tener que preparar nada!.
Y así seguimos... poco a poco la teti fue quedando, iba a decir en segundo lugar pero no, la teta fue dando paso a otros alimentos que no desapareciendo ya que está muy presente en nuestro "menú diario", tanto es así que ahora que Martín está dentando (malditos colmillos), la teta es lo único que quiere... consuelo, amor, alimento, sedante... BENDITA TETI!
Si por la sala tenemos a alguna mamá que debe reincorporarse dentro de poco a su puesto laboral... TÚ PUEDES! No te agobies, todo es más sencillo de lo que parece y de lo que nos hacen creer!
P.D.: Dicho sea de paso que por supuesto cuento mi experiencia, mi opinión al respecto de la "conciliación" es que no hay derecho de tener 16 semanas (que no son cuatro meses) de baja maternal cuando la OMS recomienda la LME los seis primeros meses de vida del bebé y a partir de ahí, como mínimo (OJO AL DATO SEÑORES), hasta los dos años complementada con otros alimentos aptos... entonces... qué narices está pasando? Mi no entender... ojalá volvamos a nuestros orígenes y cuando Martín tenga edad de ser padre no haga falta conmemorar nada respecto a la LM porque sea algo habitual... pese a quien pese (y siento mucho por aquellas que tienen su talón de Aquiles con el tema lactancia materna) nuestros pechos son el mejor alimento para nuestros hijos, están diseñados exclusivamente para ello.
Totalmente de acuerdo, en España no sabemos lo que es conciliar ¿16 semanas?
ResponderEliminarLa lactancia materna es super importante para que nuestro pequeño crezcan sanos y fuertes. La leche materna está llena de anticuerpos que preparan a nuestro hijo para el mundo que le rodea, llena de virus, bacterias y demás amenazas.
ResponderEliminar